En una jornada de contrastes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la primera sesión de octubre con una pérdida significativa del 1.57%, rompiendo una racha de cuatro días consecutivos de ganancias. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, se ubicó en 61,929.72 unidades, registrando su mayor caída diaria desde el 8 de mayo. El retroceso en el mercado mexicano se produjo a pesar del comportamiento positivo en Wall Street, reflejando un sentimiento de mayor cautela entre los inversionistas locales. El IPC llegó a tocar un máximo histórico intradía de 63,182.59 puntos durante la mañana, pero la tendencia se revirtió a lo largo del día.
La caída fue generalizada, ya que 32 de las 35 principales emisoras que componen el índice cerraron en terreno negativo.
Entre las empresas con mayores retrocesos destacaron Kimberly-Clark de México (-4.18%), Banco del Bajío (-3.40% o -3.27% según la fuente), Femsa (-2.86%), Walmart de México (-2.09%), Grupo México (-2.19%) e Industrias Peñoles (-2.0%).
Jesús Anacarsis López, subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, señaló que este movimiento cortó una racha positiva y se consolidó como la pérdida más pronunciada en meses. Las únicas empresas del índice que lograron ganancias fueron Orbia (5.59%), La Comer (1.28%) y Genomma Lab (0.52%), evidenciando que el sentimiento predominante en el parqué mexicano fue de aversión al riesgo.
En resumenLa BMV registró una caída del 1.57% en la primera jornada de octubre, interrumpiendo su racha alcista y marcando su peor día desde mayo, con la gran mayoría de sus principales acciones cerrando en negativo debido a la cautela de los inversionistas.