Al dejar de ser pública, la empresa ya no estará obligada a transparentar su situación financiera. El último precio de cierre de la acción fue de 373.10 pesos.
Suspenden Cotización de Grupo Elektra en la BMV ante su Salida del Mercado
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió el 30 de septiembre la cotización de las acciones de Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, como un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario. La medida se tomó después de que la empresa manifestara su intención de deslistarse y no cumplir con el requisito de mantener un porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista. La suspensión se fundamentó en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores. La decisión de Elektra de volverse una empresa privada fue aprobada por sus accionistas en diciembre de 2024. En un comunicado, Grupo Salinas aclaró que esta medida es un "procedimiento normal" en el contexto de la reducción de acciones disponibles y no está relacionada con procesos judiciales en curso. La compañía también desmintió que una suspensión anterior en julio de 2024 se debiera a irregularidades señaladas por la CNBV, atribuyéndola a la "introducción ilícita de acciones adquiridas por un estafador convicto". Esta salida del mercado bursátil se produce en un contexto complejo para las empresas de Salinas Pliego, que enfrentan disputas por deudas con tenedores de bonos en Estados Unidos y reclamos fiscales por parte del SAT en México.



Artículos
7Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






