El mercado accionario mexicano cerró el mes de septiembre de 2025 con un desempeño excepcional, logrando su mayor alza para un noveno mes en dos décadas y alcanzando múltiples máximos históricos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó el mes en 62,915.57 puntos, lo que representó un rendimiento mensual del 7.16%. Este avance, el más significativo para un mes de septiembre desde 2005, cuando el índice ganó un 13.18%, fue impulsado por el continuo apetito de los inversionistas globales por los mercados emergentes, con México como un referente clave. Durante el mes, el IPC registró 13 nuevos máximos históricos, acumulando una ganancia en el año de 27.1% en pesos y 44.6% en dólares.
El buen desempeño fue liderado por emisoras de los sectores de minería e infraestructura; Industrias Peñoles destacó con un alza mensual de 34.47% (o 56.88% según otra fuente), seguida por Grupo México con un aumento del 30.25% (o 40.52%).
Empresas ligadas al consumo como Bimbo también contribuyeron positivamente con un incremento del 12.08%.
Analistas de Monex comentaron que, a pesar de cifras que señalan una menor actividad económica local, "la visión global sobre los mercados emergentes, principalmente en México, se mantiene".
El sólido desempeño mensual y trimestral consolidó un año de ganancias notables para la bolsa mexicana.
En resumenLa BMV tuvo un septiembre récord, con su principal índice, el IPC, logrando un alza del 7.16%, su mejor desempeño para ese mes en 20 años. Este crecimiento fue impulsado por el fuerte rendimiento de acciones mineras y el interés de inversionistas globales.