La divisa finalizó septiembre cotizando alrededor de 18.33 pesos por dólar spot.

Este desempeño es particularmente destacable porque ocurrió a pesar de que el dólar estadounidense se fortaleció un 0.97% a nivel global durante el mismo periodo, según el índice ponderado.

La resiliencia del peso se atribuye a varios factores. Analistas de Barclays Plc y Citigroup Inc destacaron la positiva relación comercial de México con Estados Unidos y la sólida dinámica del "carry trade". Las tasas de interés relativamente altas en México hacen que su moneda sea una opción atractiva para los inversionistas que buscan rendimientos superiores, tomando prestado en divisas de bajo rendimiento para invertir en activos de mayor rendimiento como el peso. Desde el inicio de la guerra comercial global, el peso ha generado una rentabilidad cercana al 10% para los inversionistas. Erick Martínez Magaña, estratega de Barclays, afirmó que la moneda podría generar una rentabilidad adicional del 3.5% en los últimos tres meses del año, con un pronóstico de 18 por dólar para fin de año, un nivel no visto desde julio de 2024.