Según analistas, la principal causa del retroceso fue la creciente preocupación por los riesgos para las ventas en los próximos trimestres debido al "retiro del crédito fiscal federal de 7,500 dólares" en Estados Unidos. La posible eliminación de este incentivo clave para los compradores podría afectar la demanda y presionar los márgenes de la empresa, un temor que pesó más en el ánimo de los inversionistas que las cifras de producción actuales. Esta situación contrasta con las noticias sobre la fortuna personal de su CEO, Elon Musk, quien alcanzó un patrimonio neto récord de 500 mil millones de dólares, en gran parte gracias a la valoración de Tesla. La caída de la acción demuestra que, a pesar del éxito a largo plazo reflejado en la riqueza de su fundador, el mercado evalúa constantemente los desafíos futuros, como los cambios en las políticas gubernamentales y su impacto en el crecimiento de las ventas.
Acciones de Tesla caen a pesar de un sólido informe trimestral de entregas
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla cerraron con una baja del 4.12%, revirtiendo las ganancias iniciales que había registrado tras anunciar un sólido informe de entregas para el tercer trimestre de 2025. Este comportamiento paradójico subraya la volatilidad de la acción y la sensibilidad de los inversionistas a factores más allá de los resultados operativos. La compañía sorprendió positivamente al mercado al reportar 497,000 entregas en el tercer trimestre, una cifra robusta que inicialmente impulsó el valor de sus títulos. Sin embargo, el optimismo se desvaneció a lo largo de la jornada.



Artículos
4Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






