El domingo, el precio del bitcoin llegó a 125,653.32 dólares, y el lunes continuó su racha positiva cotizando en 125,081.85 dólares, acumulando una ganancia de más del 33% en lo que va del año. Con este hito, su capitalización de mercado alcanzó los 2.5 billones de dólares, consolidándose como el séptimo activo de inversión más grande del mundo, por encima de gigantes como Amazon y Meta. Analistas como Achilleas Georgolopoulos de XM comentaron que "el escenario de incertidumbre generado por el cierre del gobierno estadounidense parece estar impulsando tanto al oro como a las criptomonedas". La debilidad del dólar, que ha perdido casi un 10% de su valor en 2025, también ha contribuido al auge del bitcoin, ya que los inversionistas buscan protegerse de la devaluación de las monedas fiduciarias. Otro factor clave ha sido la creciente confianza institucional, reflejada en las entradas récord a los fondos cotizados (ETF) de bitcoin, que recibieron 3,550 millones de dólares en la última semana. Este flujo de capital, junto con políticas más favorables por parte de la administración Trump, ha fortalecido la narrativa del bitcoin como una reserva de valor en tiempos de inestabilidad económica.