Tras el anuncio del acuerdo, los mercados energéticos reaccionaron con bajas.

El barril de West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos se cotizaba cerca de 61.51 dólares, mientras que el petróleo Brent, la referencia internacional, se ubicaba en la zona de los 65.22 dólares. Esta caída contrasta con el comportamiento de la jornada anterior, cuando los precios habían subido ante el estancamiento de las conversaciones de paz en Ucrania, lo que sugería que las sanciones contra Rusia, un importante exportador de petróleo, se mantendrían. El acuerdo en Gaza, que según se informó fue firmado en Sharm el-Sheij, Egipto, fue el factor dominante en la sesión, demostrando la alta sensibilidad de los mercados petroleros a los acontecimientos geopolíticos en Medio Oriente. La disminución del riesgo de una escalada regional más amplia que pudiera interrumpir el suministro de crudo presionó inmediatamente los precios a la baja.