El retroceso refleja la sensibilidad del mercado local a los factores externos, particularmente a la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV retrocedió un 0,43 %, para cerrar en 60.785,62 unidades, marcando así pérdidas en tres de las últimas cuatro sesiones. La directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que "el mercado de capitales presentó resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", pero en México el IPC no logró evitar las pérdidas. El director de Análisis Económico de Actinver, Enrique Covarrubias, complementó señalando que con este resultado, el índice acumula un rendimiento negativo de 3,4% en lo que va de octubre, aunque mantiene una ganancia anual del 22,8%. El comportamiento del mercado mexicano estuvo dominado por la cautela, donde 24 de las 35 principales emisoras del índice cerraron en terreno negativo.

Entre las empresas con mayores caídas destacaron Chedraui (-4,28%), Inbursa (-2,99%), La Comer (-2,64%), Qualitas (-2,59%) e Industrias Peñoles (-2,2%).

En contraste, algunas firmas como Cemex y Becle (José Cuervo) lograron avances.

El volumen de negociación fue significativo, alcanzando 194,4 millones de títulos por un importe de 14.663 millones de pesos, lo que demuestra una jornada activa a pesar del sentimiento negativo predominante.