Wall Street Opera con Resultados Mixtos en Medio de Tensión y Reportes Corporativos
Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada con un comportamiento mixto, reflejando la cautela de los inversionistas. El mercado se vio influenciado por la combinación de las tensiones comerciales, las señales de la Reserva Federal y el inicio de la temporada de resultados trimestrales de los grandes bancos. El Promedio Industrial Dow Jones logró una ganancia marginal, cerrando con un alza de entre 0,01% y 0,44% según diferentes reportes, hilando dos sesiones de avances. Sin embargo, los índices tecnológicos no corrieron con la misma suerte: el Nasdaq Composite registró una pérdida significativa de 0,76%, mientras que el S&P 500 cayó un 0,16%. La volatilidad estuvo marcada por la renovada preocupación sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, que afectó especialmente al sector tecnológico, con caídas en acciones de empresas como Nvidia y Broadcom. Simultáneamente, el mercado asimilaba el inicio de la temporada de reportes corporativos del tercer trimestre, con gigantes financieros como JP Morgan, Goldman Sachs y Citigroup presentando resultados mayoritariamente positivos, aunque esto no se tradujo en un impulso generalizado para el mercado. Adicionalmente, los inversionistas evaluaron las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, que sugirieron un posible fin al ajuste del balance del banco central, lo que moderó parcialmente el pesimismo. Esta combinación de factores generó un ambiente de indecisión, con algunos sectores mostrando resiliencia mientras otros, como el tecnológico, sufrían las consecuencias directas de la incertidumbre geopolítica.



Artículos
7Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






