El oro rompe récord histórico y supera los 4,200 dólares por onza
El oro continuó su impresionante racha alcista, superando por primera vez en la historia la barrera de los 4,200 dólares por onza. Este nuevo máximo histórico consolida al metal precioso como el activo de refugio por excelencia ante la incertidumbre económica y geopolítica global. El precio del oro al contado alcanzó un pico de 4,217.95 dólares y cerró la sesión con avances que oscilaron entre el 1.08% y el 1.6%, ubicándose en niveles como 4,209.49 y 4,247.04 dólares por onza. En lo que va del año, el metal acumula un alza superior al 60%, un rendimiento extraordinario impulsado por una confluencia de factores. El principal motor ha sido la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, lo que reduce el costo de oportunidad de mantener un activo que no genera rendimientos y debilita al dólar. A esto se suma la persistente incertidumbre económica global, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la búsqueda de activos seguros por parte de los inversionistas. Además, se mencionan las fuertes compras de los bancos centrales y una tendencia general a la desdolarización como factores estructurales que sostienen la demanda. Analistas como Ricardo Evangelista, de ActivTrades, consideran que el impulso podría continuar, afirmando que “alcanzar el nivel de 5 mil dólares no parece imposible a medio y largo plazo”.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






