América Móvil se dispara y alcanza su mayor nivel desde 2022
Las acciones de América Móvil se convirtieron en el principal motor del avance de la Bolsa Mexicana de Valores, registrando una destacada ganancia del 4.34% para cerrar en 20.67 pesos por título. Este desempeño llevó a los papeles de la compañía a su mayor nivel de cierre desde julio de 2022, consolidando su influencia en el mercado accionario nacional. El impulso para las acciones de la gigante de telecomunicaciones, propiedad de Carlos Slim, provino de dos noticias clave que generaron optimismo entre los inversionistas. Primero, la compañía reportó el martes un significativo salto en su utilidad neta del tercer trimestre, triplicando sus ganancias anuales, lo que superó las expectativas del mercado y demostró la solidez financiera de la empresa. En segundo lugar, durante su conferencia con analistas el miércoles, los ejecutivos de América Móvil confirmaron que la firma está estudiando activamente la posible adquisición de Desktop, un operador brasileño de infraestructura de banda ancha. Esta señal de una posible consolidación y expansión en el mercado latinoamericano fue recibida positivamente, ya que sugiere una estrategia de crecimiento proactiva. El alza de América Móvil fue tan influyente que varios analistas la señalaron como el factor clave que permitió a la BMV resistir el contagio del nerviosismo proveniente de Wall Street. Su desempeño, junto con el de otras emisoras importantes como Bimbo y Walmart, blindó al Índice de Precios y Cotizaciones y lo encaminó hacia una de sus mejores jornadas en semanas, acercándolo nuevamente a sus niveles récord.



Artículos
6Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






