Tensiones comerciales entre EE. UU. y China añaden incertidumbre a los mercados
Las fricciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, volvieron a captar la atención de los inversores, generando un entorno de incertidumbre que afectó el sentimiento del mercado. Esta tensión geopolítica se ha señalado como uno de los factores clave detrás de la búsqueda de activos de refugio, como el oro, y de la cautela observada en los mercados de capitales. El punto más reciente de conflicto se centró en la respuesta de Washington a las nuevas políticas de Pekín. El miércoles, funcionarios estadounidenses criticaron la ampliación de los controles de China sobre las exportaciones de tierras raras, materiales cruciales para numerosas industrias tecnológicas y de defensa. La administración estadounidense calificó esta medida como una "amenaza para las cadenas de suministro mundiales", lo que reavivó el temor a una escalada en la disputa. Nitesh Shah, analista de WisdomTree, afirmó que "la reanudación de las fricciones comerciales está aumentando la incertidumbre en las cadenas de suministro mundiales, por lo que los inversionistas se están decantando cada vez más por el oro". Además de las críticas, se reportaron señales ambiguas por parte del presidente estadounidense sobre una posible reunión con su homólogo chino, lo que contribuyó a la volatilidad. Estas tensiones, sumadas al cierre parcial del gobierno estadounidense, mantienen a los inversionistas en alerta, ya que cualquier deterioro en las relaciones podría tener consecuencias negativas para la estabilidad económica global y los flujos de inversión.



Artículos
7Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






