Caen los precios del petróleo por factores geopolíticos y de oferta
Los precios internacionales del petróleo registraron caídas durante la jornada, presionados por una combinación de factores geopolíticos y preocupaciones sobre la oferta y la demanda. El barril de West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, terminó la sesión en 57.46 dólares, con una pérdida de 1.39%, mientras que el crudo Brent del Mar del Norte retrocedió un 1.37%, ubicándose en 61.06 dólares. Uno de los eventos que parece haber influido en el mercado fue una llamada telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin. Según declaraciones de Trump, en la conversación se lograron "grandes progresos", lo que pudo haber sido interpretado por los operadores como una señal de mayor estabilidad o coordinación en la producción, aliviando temores sobre posibles interrupciones en el suministro y, por ende, presionando los precios a la baja. Por otro lado, los mercados también reaccionaron a la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que genera temores de una desaceleración económica global y, en consecuencia, una menor demanda de energía. Además, los operadores se mantuvieron atentos a la posibilidad de una interrupción en las importaciones de petróleo ruso por parte de la India. Aunque el presidente Trump afirmó que el primer ministro indio se había comprometido a detener estas compras, la postura oficial de la India fue más cautelosa, priorizando la estabilidad de precios y el aseguramiento del suministro. Esta compleja mezcla de señales geopolíticas y fundamentales del mercado mantuvo a los precios del crudo en una senda descendente, a pesar del optimismo general en otros segmentos de los mercados financieros.



Artículos
6Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






