El mercado de criptomonedas sufrió una severa liquidación durante la semana, con Bitcoin y otros activos digitales importantes registrando caídas significativas. Este desplome contradijo la narrativa de que las criptomonedas, y en particular Bitcoin, pueden actuar como un “oro digital” o un refugio seguro en tiempos de turbulencia en los mercados tradicionales. Bitcoin, que había alcanzado un máximo histórico de 126,251 dólares el 6 de octubre, se desplomó por debajo de los 105,000 dólares, llegando a su nivel más bajo desde junio. Esta caída representó una pérdida de casi el 18% desde su pico. Ether, el segundo token más grande, también cayó por debajo de los 3,800 dólares, acumulando una baja superior al 20% desde su máximo de agosto.
La venta masiva coincidió con el aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y las preocupaciones crediticias en los bancos regionales, factores que impulsaron al oro a máximos históricos.
Sin embargo, las criptomonedas reaccionaron negativamente, comportándose más como activos de riesgo.
Matthew Hougan, director de inversiones de Bitwise, sugirió que “los criptoactivos están actuando como un canario en la mina, sugiriendo que el mercado está en tensión por crecientes preocupaciones crediticias”. La liquidación masiva, que borró cientos de miles de millones en valor de mercado, fue impulsada por más de 19 mil millones de dólares en liquidaciones y se vio agravada por fallas técnicas en plataformas como Binance. El jueves, los inversionistas retiraron un total neto de 593 millones de dólares de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin y ether en EE.UU., reflejando una creciente aversión al riesgo.
En resumenEn una semana clave para los activos de refugio, el mercado de criptomonedas demostró una alta correlación con los activos de riesgo, sufriendo un colapso que pone en duda su capacidad para servir como cobertura contra la incertidumbre del mercado tradicional.