Su comportamiento fue un claro reflejo del impacto que la especulación y los rumores pueden tener en el mercado.
A mediados de semana, los títulos de Orbia se dispararon más de un 20% impulsados por “versiones sobre una posible desinversión en una de sus unidades de negocio”. Este fuerte repunte la posicionó como una de las emisoras con mejor desempeño. Sin embargo, en la sesión del viernes 17 de octubre, la tendencia se revirtió drásticamente. Las acciones de Orbia encabezaron el retroceso del índice S&P/BMV IPC, con una caída del 6.78% para cerrar en un precio de 18.14 pesos. Los analistas atribuyeron esta baja a una operación de “toma de ganancias” por parte de los inversionistas tras el rally de los días previos. A pesar de este descenso, el balance semanal para la compañía fue notablemente positivo.
Orbia cerró la semana con una ganancia acumulada del 14.3%, situándose como una de las emisoras con mayores avances dentro del IPC, junto a otras como Becle y Walmex. La fuerte fluctuación en su precio subraya la sensibilidad del mercado a noticias no confirmadas y cómo estas pueden generar movimientos abruptos tanto al alza como a la baja en un corto periodo de tiempo.













