Bitcoin está atravesando un período de marcadas contradicciones, ya que su precio se mantiene en niveles elevados mientras enfrenta el que podría ser su peor desempeño para un mes de octubre en una década. Este fenómeno pone de relieve la extrema volatilidad y la complejidad de los factores que actualmente impulsan al mercado de criptomonedas. Históricamente, octubre ha sido un mes alcista para Bitcoin, ganándose el apodo de "Uptober" entre los operadores, con un incremento promedio cercano al 19.8%. Sin embargo, en 2025 la criptomoneda registra una caída del 5% en lo que va del mes, con una cotización que ha oscilado entre los 107,000 y los 121,000 dólares.
Los factores macroeconómicos negativos parecen haber superado la estacionalidad positiva.
Entre las causas de este retroceso se encuentran la disputa arancelaria entre Estados Unidos y China, una liquidez débil en el mercado y una serie de liquidaciones de posiciones apalancadas que alcanzaron los 1,200 millones de dólares. A pesar de este panorama adverso, Bitcoin sigue siendo percibido por muchos como un refugio contra la inflación, lo que, sumado a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, ha seguido atrayendo flujos de inversión institucional. Esta dualidad de fuerzas, una que presiona a la baja y otra que sostiene su valoración, define el momento actual de la principal criptomoneda del mercado.
En resumenEl comportamiento actual de Bitcoin es el resultado de una batalla entre presiones macroeconómicas negativas y su creciente aceptación como activo de refugio, lo que ha provocado un inusual 'octubre rojo' a pesar de mantener una valoración significativamente alta.