Apple alcanza máximo histórico y se acerca a los 4 billones de dólares de valoración
Apple se consolidó como un actor clave en la jornada bursátil al superar a Microsoft como la segunda compañía más valiosa del mundo, con sus acciones alcanzando un máximo histórico. La capitalización de mercado del gigante tecnológico se acercó a los 4 billones de dólares, impulsada por la fuerte demanda de su nuevo iPhone 17. Las acciones de la compañía cerraron con un alza del 3.94% a 262.24 dólares, llevando su capitalización de mercado a 3.9 billones de dólares, superando los 3.8 billones de Microsoft y solo por detrás de Nvidia. El catalizador principal de este repunte fue un informe de Counterpoint Research que reveló que las ventas del iPhone 17 superaron en un 14% a las de su predecesor en sus primeros diez días en los mercados de Estados Unidos y China. Mengmeng Zhang, analista de Counterpoint, destacó que el nuevo modelo ofrece una "excelente relación calidad-precio", lo que ha sido recompensado por los consumidores. El optimismo del mercado también fue respaldado por la firma de inversión Loop Capital, que mejoró la recomendación de las acciones de Apple de "mantener" a "comprar" y elevó su precio objetivo a 315 dólares. Este desempeño sobresaliente no solo impulsó a la propia compañía, sino que también fue un factor fundamental en el rally del índice Nasdaq y del sector tecnológico en general, demostrando la capacidad de Apple para superar las preocupaciones sobre la competencia en China y las tensiones comerciales que habían afectado su cotización a principios de año.



Artículos
10Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






