La moneda mexicana concluyó la jornada cotizando alrededor de 18.39 y 18.41 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de entre 0.10% y 0.12% respecto al cierre anterior. Este movimiento fue impulsado principalmente por un fortalecimiento del dólar a nivel global; el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, avanzó un 0.19%.
Los analistas atribuyeron la cautela del mercado a la espera de la publicación de datos económicos clave en México durante la semana, como el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y el informe de inflación quincenal. Gabriela Siller, de Grupo Base, comentó que la depreciación del peso ocurrió a la par de la contracción de otras divisas emergentes, como el peso colombiano, que se vio afectado por tensiones entre su gobierno y el de Estados Unidos. Además, la incertidumbre generada por el prolongado cierre del gobierno estadounidense, que alcanzó su vigésimo día, también pesó sobre el sentimiento de los inversionistas. Alexander Londoño, analista de ActivTrades, señaló que "el dólar frente al peso mexicano intenta subir un poco, pero en realidad se consolida alrededor del 18.39".













