Esta pérdida se produjo a pesar de que, como explicó la analista Gabriela Siller, "el mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global". Los mercados mexicanos se vieron afectados por factores internos, desligándose de las ganancias en Wall Street. La caída fue impulsada por el retroceso en los precios de acciones de empresas de alta ponderación en el índice. Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico en Actinver, señaló que "24 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno negativo". Entre las pérdidas más destacadas se encontraron las de la aseguradora Quálitas, Coca-Cola Femsa y varios títulos bancarios.

A pesar de esta caída diaria, Covarrubias apuntó que en lo que va del año, el índice mexicano registra un rendimiento positivo del 24.6%, consolidándose como uno de los mercados emergentes más rentables de 2025.