Bolsa Mexicana de Valores Liga Tercera Caída Consecutiva y Pierde el Nivel de 61 Mil Puntos
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una jornada negativa el martes, marcando su tercera sesión consecutiva de pérdidas y cediendo el soporte clave de las 61,000 unidades. El principal indicador, el S&P/BMV IPC, retrocedió un 1.46% para cerrar en 60,773.78 puntos, alejándose de sus máximos históricos. El descenso fue generalizado, con 29 de las 35 emisoras del índice cerrando en terreno negativo. Entre las caídas más pronunciadas destacaron las de empresas de alta ponderación como Becle (-4.69%), Cemex (-4.54%) y Femsa (-3.03%). El sector minero fue uno de los más golpeados, reflejado en el desplome de Industrias Peñoles, cuyas acciones cayeron un 4.06%. Analistas de Monex atribuyeron directamente este retroceso a la toma de utilidades en el mercado internacional del oro, que experimentó una corrección significativa tras alcanzar niveles récord. Por otro lado, los títulos de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) también sufrieron una baja considerable del 4.02%, después de que sus resultados trimestrales no cumplieran con las expectativas del mercado. Este comportamiento subraya la sensibilidad del mercado local tanto a factores globales, como el precio de los metales, como a los fundamentales corporativos internos. La cautela de los inversionistas prevalece en un entorno de mayor incertidumbre comercial y mientras se desarrolla la temporada de reportes corporativos del tercer trimestre, que definirá las perspectivas para el cierre del año.



Artículos
11Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






