El principal factor detrás de este movimiento fue el fortalecimiento generalizado del dólar a nivel global. El índice DXY, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas principales, avanzó un 0.41%, impulsado por la cautela de los inversionistas. Esta postura se debe a una combinación de factores, incluyendo la incertidumbre generada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el cierre parcial del gobierno estadounidense, que ya cumple 21 días. Grupo Financiero Banorte describió el ambiente como una "sesión de cautela en los mercados financieros en medio de mayor incertidumbre comercial". Por su parte, analistas de Monex señalaron que "persiste cierta cautela por el cierre parcial del gobierno", lo que provoca un fortalecimiento del dólar que afecta a sus pares del G10 y a los precios de los metales.

La falta de publicación de datos económicos clave en Estados Unidos debido al cierre gubernamental ha dejado a los mercados sin fundamentos claros, aumentando la volatilidad. En el mercado minorista, el dólar al menudeo se vendió hasta en 18.93 pesos en las ventanillas de Banamex, ocho centavos por encima del cierre del lunes.