Acciones de General Motors se Disparan un 14% tras Mejorar Previsiones de Beneficios
General Motors (GM) fue una de las protagonistas de la jornada en Wall Street, después de que sus acciones se dispararan más de un 14%, encaminándose a su mayor subida diaria en casi seis años. El notable avance se produjo luego de que la compañía elevara sus previsiones de beneficios para todo el año, citando una menor presión por los costos arancelarios y una realineación de su estrategia de vehículos eléctricos (EV). El gigante automotriz ahora espera un beneficio básico anual ajustado de entre 12,000 y 13,000 millones de dólares, superando su estimación anterior de 10,000 a 12,500 millones. En una carta a los accionistas, la directora ejecutiva, Mary Barra, explicó que la compañía actuó "con rapidez y decisión para abordar el exceso de capacidad" en el segmento de EV, reconociendo que "la adopción de vehículos eléctricos a corto plazo será menor de lo previsto" debido a cambios en la regulación y el fin de incentivos federales. Esta reestructuración estratégica, aunque implicó un cargo de 1,600 millones de dólares, fue bien recibida por los inversionistas al esperar que reduzca las pérdidas en este segmento a partir de 2026. Además, GM redujo el impacto estimado de los aranceles a un rango de 3,500 a 4,500 millones de dólares. Los sólidos resultados trimestrales, con ganancias ajustadas de 2.80 dólares por acción que superaron las expectativas, y el optimismo de la compañía no solo impulsaron sus propias acciones, sino también las de sus rivales Ford y Stellantis.



Artículos
7Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






