Nikkei de Tokio Alcanza Máximo Histórico tras Nombramiento de Nueva Primera Ministra en Japón
La Bolsa de Tokio vivió una jornada histórica el martes, con su principal índice de referencia, el Nikkei, cerrando en su nivel más alto desde que comenzó a calcularse en 1950. El selectivo avanzó un 0.27% para finalizar en 49,316.06 puntos, e incluso llegó a aproximarse a la barrera de los 50,000 puntos durante la sesión, marcando un máximo intradía de 49,945.95. El catalizador de este optimismo fue la confirmación de Sanae Takaichi como la primera mujer en ser nombrada primera ministra de Japón. Su elección ha generado una fuerte expectativa en los mercados de que su gobierno implementará políticas de mayor gasto fiscal y estímulo económico para impulsar el crecimiento. Desde que Takaichi asumió la dirección del Partido Liberal Democrático (PLD) a principios de octubre, el Nikkei ha acumulado una revalorización de casi el 8%, reflejando la confianza de los inversionistas en su agenda pro-crecimiento. La elección de Takaichi, una política ultraconservadora que ha manifestado su admiración por Margaret Thatcher, marca un hito político en el país y abre una nueva etapa para la economía japonesa. La reacción positiva del mercado bursátil sugiere que los inversionistas ven con buenos ojos la posibilidad de una política fiscal más expansiva, en un momento en que los mercados globales buscan catalizadores para el crecimiento. El desempeño del Nikkei contrasta con la cautela observada en otros mercados, destacando el impacto que los eventos políticos locales pueden tener en la confianza del inversionista.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






