Posibles Restricciones de EE. UU. a China Agitan los Mercados
La incertidumbre en los mercados financieros globales se intensificó debido a la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevas restricciones a la exportación de software y tecnología crítica hacia China. Este acontecimiento fue un factor clave detrás del desempeño negativo de los índices de Wall Street. Según un informe de Reuters, citado en múltiples artículos, la Casa Blanca está considerando un plan que prohibiría la venta de una amplia gama de software estadounidense a China, afectando productos desde computadoras portátiles hasta motores de reacción. Esta posible escalada sigue a la declaración anterior del presidente Donald Trump en redes sociales sobre la imposición de "aranceles adicionales del 100% a los envíos de China" y "nuevos controles a la exportación de 'todo y cualquier software crítico'" para el 1 de noviembre. La noticia creó un clima de cautela entre los inversionistas, que siguen de cerca la frágil relación entre las dos economías más grandes del mundo. La incertidumbre se ve agravada por las señales contradictorias de la administración; mientras Trump ha mencionado la posibilidad de un acuerdo "muy justo" con el presidente Xi Jinping, también ha sugerido que su reunión prevista podría no llevarse a cabo. Esta dinámica impacta directamente el sentimiento del mercado, alejando a los inversionistas de los activos de mayor riesgo y afectando los mercados de divisas, incluido el peso mexicano.



Artículos
7Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






