Los precios del petróleo registraron ganancias por segundo día consecutivo, impulsados por una sorpresiva caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos y un creciente optimismo sobre posibles acuerdos comerciales. El precio de referencia West Texas Intermediate (WTI) subió más del 1%, cerrando en torno a los 58.50 dólares por barril, mientras que el crudo Brent también experimentó ganancias, superando los 62 dólares. Un catalizador clave para el aumento de precios fue el informe semanal de inventarios de EE. UU., que mostró una disminución de 961,000 barriles, contradiciendo directamente las expectativas del mercado de un aumento de 2.2 millones de barriles. Esta inesperada reducción de las existencias sugirió una demanda más fuerte de lo previsto. Además, el sentimiento del mercado se vio favorecido por la esperanza de avances en las negociaciones comerciales.
Los informes sugirieron que EE.
UU. y la India estaban cerca de un acuerdo que podría hacer que la India redujera sus importaciones de crudo de Rusia, lo que podría aumentar la demanda de otros grados.
Asimismo, a pesar de algunas señales contradictorias, los inversionistas se mantuvieron esperanzados en un resultado positivo en las conversaciones comerciales en curso entre EE.
UU. y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo. La combinación de datos de oferta más ajustados y expectativas comerciales positivas impulsó los precios del petróleo al alza, revirtiendo algunas de las tendencias bajistas recientes.
En resumenLos precios del petróleo aumentaron debido a una inesperada caída en los inventarios de crudo de EE. UU., que señaló una fuerte demanda, mientras que crecía el optimismo en torno a posibles acuerdos comerciales de EE. UU. tanto con la India como con China.