Según Felipe Mendoza, analista de Mercados ATFX LATAM, la cautela de los inversionistas se debe a “señales de desaceleración económica, la incertidumbre política en torno al T-MEC y las relaciones bilaterales con Estados Unidos”. Mendoza recordó que datos recientes, como la caída interanual del 0.9% del Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) en agosto, confirman un ritmo económico más débil. La jornada del viernes estuvo marcada por la toma de utilidades, en un mercado que también tenía la mira puesta en la temporada de resultados trimestrales. Entre las empresas con mayores bajas destacaron la minera Industrias Peñoles, cuyos títulos cayeron un 3.86%, y la firma de telecomunicaciones Megacable, que restó un 3.73%. En contraste, durante las primeras horas de la sesión, las acciones de Corporación Inmobiliaria Vesta y la productora de tequila Becle habían liderado las alzas, impulsadas por sólidos reportes trimestrales y el optimismo generalizado, pero el sentimiento del mercado cambió a lo largo del día.
Bolsa Mexicana de Valores Retrocede y Cierra la Semana a la Baja
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la semana con un retroceso, en línea con la cautela de los inversionistas ante señales de desaceleración económica y la incertidumbre en el ámbito comercial. A pesar de un impulso inicial positivo derivado de los datos de inflación en Estados Unidos, el mercado local no logró sostener las ganancias y cerró en terreno negativo. El referencial índice S&P/BMV IPC descendió un 0.60% el viernes, para ubicarse en 61,145.49 puntos. En el acumulado semanal, el retroceso fue del 0.64%.



Artículos
7Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






