En el Reino Unido, el índice FTSE 100 ganó un 3.1%, cerrando en 9,645.62 puntos. El mercado asiático mostró un dinamismo aún mayor, destacando el desempeño de Corea del Sur, donde el índice KOSPI se disparó un 5.1% hasta los 3,941.59 puntos, alcanzando un máximo histórico durante la jornada del viernes. En China, el Shanghai Composite Index también tuvo un desempeño sólido, con un aumento del 2.9% para cerrar en 3,950.31 puntos. Este comportamiento positivo generalizado refleja la interconexión de los mercados financieros, donde las decisiones de la Fed tienen un impacto directo en el apetito por el riesgo de los inversionistas a nivel mundial. El optimismo también fue alimentado por la expectativa de una próxima reunión entre los líderes de Estados Unidos y China para discutir un nuevo tratado comercial, lo que ayudó a mitigar las tensiones geopolíticas. Sin embargo, no todos los indicadores fueron positivos; el Billboard Global Music Index (BGMI), que agrupa a 19 empresas del sector musical, cayó un 1.4%, marcando su quinta semana consecutiva de pérdidas, afectado por el mal desempeño de gigantes como Spotify y Live Nation, así como por la debilidad del euro y el won coreano frente al dólar.
Índices Globales Muestran Desempeño Positivo en Europa y Asia
Más allá de los récords históricos en Wall Street, los principales mercados de capitales en Europa y Asia también registraron una semana de importantes ganancias. El optimismo generado por los datos de inflación en Estados Unidos y las expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal se extendieron a nivel global, impulsando a los índices bursátiles en varias de las economías más grandes del mundo.


Artículos
3Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






