En el Reino Unido, el índice FTSE 100 ganó un 3.1%, cerrando en 9,645.62 puntos. El mercado asiático mostró un dinamismo aún mayor, destacando el desempeño de Corea del Sur, donde el índice KOSPI se disparó un 5.1% hasta los 3,941.59 puntos, alcanzando un máximo histórico durante la jornada del viernes. En China, el Shanghai Composite Index también tuvo un desempeño sólido, con un aumento del 2.9% para cerrar en 3,950.31 puntos. Este comportamiento positivo generalizado refleja la interconexión de los mercados financieros, donde las decisiones de la Fed tienen un impacto directo en el apetito por el riesgo de los inversionistas a nivel mundial. El optimismo también fue alimentado por la expectativa de una próxima reunión entre los líderes de Estados Unidos y China para discutir un nuevo tratado comercial, lo que ayudó a mitigar las tensiones geopolíticas. Sin embargo, no todos los indicadores fueron positivos; el Billboard Global Music Index (BGMI), que agrupa a 19 empresas del sector musical, cayó un 1.4%, marcando su quinta semana consecutiva de pérdidas, afectado por el mal desempeño de gigantes como Spotify y Live Nation, así como por la debilidad del euro y el won coreano frente al dólar.