Analistas del sector creen que la decisión podría abrirle las puertas para asumir nuevamente roles de liderazgo. La medida no ha estado exenta de controversia, ya que Binance ayudó recientemente a una empresa vinculada a Trump a lanzar un proyecto de moneda estable, lo que ha generado críticas entre los demócratas por posibles conflictos de intereses. La Casa Blanca ha defendido la decisión, asegurando que fue “revisada exhaustivamente” por sus abogados.
Indulto Presidencial a Fundador de Binance Sacude el Mercado de Criptomonedas
El mercado de las criptomonedas fue sacudido por la noticia del indulto otorgado por el presidente Donald Trump a Changpeng Zhao (CZ), el multimillonario cofundador de la plataforma de intercambio Binance. La decisión, que llega casi dos años después de que Zhao se declarara culpable de no prevenir el lavado de dinero, generó un repunte inmediato en el token nativo de Binance y avivó las especulaciones sobre el futuro de la compañía en el crucial mercado estadounidense. Horas después de recibir el indulto, Zhao expresó su gratitud en la red social X, afirmando: “Haremos todo lo posible para ayudar a convertir a Estados Unidos en la capital de las criptomonedas y promover la web3 en todo el mundo”. La reacción del mercado fue instantánea: BNB, el token de la red blockchain de Binance, se disparó hasta un 8% tras la noticia, reflejando la confianza de los inversionistas en el resurgimiento político y empresarial de su fundador. El indulto le da a Zhao la libertad para volver a centrarse en consolidar la presencia de Binance en Estados Unidos, donde su filial, Binance.US, opera con un alcance limitado.


Artículos
2Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






