Analistas Prevén Consolidación del Tipo de Cambio en un Rango Definido
Expertos financieros señalan que el tipo de cambio peso-dólar ha entrado en una fase de consolidación, con movimientos laterales que reflejan la cautela de los inversionistas. Las previsiones apuntan a que la paridad se mantendrá fluctuando dentro de un canal específico en el corto plazo, a la espera de nuevos catalizadores. El análisis técnico y las opiniones de especialistas proporcionan un marco para entender los recientes movimientos del peso. La firma Banco Base, en una nota de análisis, afirmó que "El comportamiento del tipo de cambio, muestra que ha entrado en una fase consolidación en un canal 18.30 y 18.60". Según esta perspectiva, los indicadores técnicos sugieren que las presiones a la baja sobre la paridad, es decir, a favor de una mayor apreciación del peso, se han reducido. Por ello, la firma considera que "lo más probable es que se mantenga cotizando por encima del soporte clave de 18.30 pesos por dólar". Esta visión es complementada por Gabriela Siller Pagaza, de Grupo Financiero BASE, quien describió el comportamiento del tipo de cambio como "lateral", atribuyéndolo a la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos. La confluencia de estas opiniones sugiere que el mercado ha encontrado un equilibrio temporal mientras digiere los riesgos externos, principalmente los relacionados con las políticas arancelarias y las negociaciones comerciales de EE.UU. La estabilidad dentro de este rango podría persistir hasta que surjan noticias económicas o políticas de alto impacto que definan una nueva tendencia.


Artículos
2Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






