Este encuentro se produce después de que los equipos negociadores alcanzaran un “consenso preliminar” en Malasia, que aborda puntos de fricción históricos como la reducción de aranceles, la apertura de sectores comerciales y la protección de la propiedad intelectual. El optimismo no se limitó a Japón; tuvo un efecto dominó en otros mercados asiáticos, con el índice Topix subiendo un 1.48%, el SZSE Component de China un 2.02% y el KOSPI de Corea del Sur un 1.99%. Adicionalmente, el buen desempeño del Nikkei se apoya en factores internos de la economía japonesa, como la estabilidad del yen, la mejora de las exportaciones, una política monetaria estable por parte del Banco de Japón y los resultados positivos de gigantes corporativos como Sony, SoftBank y Toyota. Sin embargo, los analistas advierten que la euforia del mercado es frágil y depende de que las negociaciones se concreten en un acuerdo real, ya que cualquier retroceso podría generar correcciones inmediatas.
El Índice Nikkei 225 Alcanza un Máximo Histórico Impulsado por el Optimismo Comercial entre EE. UU. y China
El principal índice bursátil de Japón, el Nikkei 225, ha superado por primera vez la barrera de los 50,000 puntos, marcando un hito sin precedentes en su historia. Este logro refleja un renovado optimismo en los mercados globales ante la posibilidad de un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China. La Bolsa de Tokio cerró la jornada del lunes con el Nikkei 225 por encima de los 50,200 puntos, consolidando su nivel más alto jamás registrado y acumulando un incremento del 24% en lo que va de 2025. El catalizador principal de este repunte es la creciente expectativa de una distensión en las relaciones comerciales entre Washington y Pekín. Las esperanzas se centran en una reunión clave programada para esta semana en Corea del Sur entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.


Artículos
2Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






