El Peso Mexicano Muestra Fortaleza y se Ubica por Debajo de las 18.50 Unidades por Dólar
La moneda nacional de México ha registrado una apreciación significativa, posicionándose en sus niveles más favorables de los últimos meses frente al dólar estadounidense. La cotización se mantuvo estable por debajo del umbral de 18.50 pesos por dólar durante el fin de semana del 26 de octubre. Durante el fin de semana, el tipo de cambio se ubicó en torno a los 18.45 pesos por dólar, según reportaron diversas fuentes, con el tipo de cambio FIX del Banco de México (Banxico) situándose en 18.4333 pesos a la venta. Esta fortaleza representa uno de los niveles más favorables para la divisa mexicana en tiempos recientes. Las cotizaciones en ventanillas bancarias reflejaron esta tendencia, con precios de venta que oscilaban, por ejemplo, entre 18.72 en BBVA y 19.10 en Afirme. La estabilidad del peso se produce en un contexto de sensibilidad a factores externos. Los analistas señalan que la incertidumbre política y económica a nivel global, así como las tensiones comerciales entre las grandes potencias, pueden tener un impacto significativo en el valor de la moneda. Específicamente, se menciona la incertidumbre en las negociaciones del T-MEC, derivada de tensiones entre Estados Unidos y Canadá, como un factor de riesgo potencial para los mercados. A pesar de que un informe registró una ligera depreciación del 0.29%, el consenso generalizado en múltiples reportes fue de una posición sólida y estable por debajo del nivel psicológico de 18.50. Esta apreciación es un indicador clave para la economía del país, reflejando la confianza de los inversionistas en un entorno complejo y volátil. La capacidad del peso para mantenerse firme frente a estas presiones externas será crucial para la estabilidad económica en los próximos meses.



Artículos
6Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






