Euforia en mercados argentinos tras victoria electoral del oficialismo de Milei
Los mercados de Argentina reaccionaron con una euforia desbordada ante la inesperada consolidación del partido del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas. La victoria fue interpretada por los inversionistas como un fuerte respaldo a la política económica ortodoxa del gobierno, lo que desató un alza espectacular en las acciones, los bonos y el peso argentino. El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires se disparó un 21.39%, con algunas acciones superando el 36% de ganancia. El optimismo trascendió las fronteras, ya que las acciones de empresas argentinas en Wall Street (ADR) subieron hasta un 49%. En el mercado cambiario, el peso argentino se apreció un 6%, cotizando en 1,420 unidades por dólar, mientras que el riesgo país se desplomó a 650 puntos, su nivel más bajo en meses. El economista Martín Kalos explicó el fenómeno: “El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición peronista”. Según los analistas, el resultado electoral garantiza la búsqueda del superávit fiscal para pagar la deuda pública y aleja el fantasma de una devaluación descontrolada. La confianza se vio reforzada por la firma de un acuerdo de intercambio de monedas ('swap') con Estados Unidos por 20 mil millones de dólares y la búsqueda de un fondo de rescate adicional, lo que da liquidez al mercado y fortalece la posición del gobierno.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






