Este repunte fue una respuesta directa a su reporte financiero del tercer trimestre, que superó las expectativas del mercado. Cemex informó un aumento del 16% en su flujo operativo (EBITDA), que alcanzó los 882 millones de dólares, y un crecimiento del 8% en su utilidad neta, llegando a 264 millones. Aunque la compañía reportó caídas en ventas en mercados clave como México y Estados Unidos, los inversionistas valoraron positivamente el incremento del EBITDA en prácticamente todas las regiones donde opera, lo que demuestra una notable eficiencia operativa y una sólida gestión de costos. Analistas de Kapital Grupo Financiero destacaron este logro, subrayando la capacidad de la empresa para mejorar su rentabilidad en un entorno global desafiante. El sólido desempeño financiero fue atribuido a una política agresiva de recorte de costos y a un ajuste de precios en sus principales mercados. Estos resultados refuerzan la percepción de solidez financiera de la compañía y la posicionan favorablemente de cara a los nuevos proyectos de infraestructura anunciados en México. El salto en las acciones de Cemex fue uno de los principales impulsores del avance general de la Bolsa Mexicana de Valores, consolidándose como una de las emisoras favoritas de la jornada.
Acciones de Cemex se disparan más de un 10% tras sólidos resultados trimestrales
Las acciones de la cementera mexicana Cemex protagonizaron la jornada bursátil al registrar un alza del 10.30%, alcanzando un precio de 18.95 pesos, su nivel más alto en más de una década.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






