Apple supera los 4 billones de dólares en capitalización de mercado
Apple hizo historia al superar por primera vez una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, convirtiéndose en la tercera empresa tecnológica en alcanzar este hito, después de Nvidia y Microsoft. El logro fue impulsado por la fuerte demanda de sus nuevos modelos de iPhone, que disipó las preocupaciones sobre su aparente lento avance en la carrera de la inteligencia artificial. Las acciones de la compañía han ganado cerca de un 13% desde el lanzamiento de sus nuevos productos el 9 de septiembre, llevando su valor a terreno positivo en el año tras un inicio complicado. La fuerte demanda de la gama iPhone 17 y el iPhone Air fue un factor decisivo. Según datos de Counterpoint, las ventas iniciales del iPhone 17 superaron en un 14% a las de su predecesor en Estados Unidos y China. Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management, destacó la importancia del ecosistema de Apple: “El iPhone representa más de la mitad de los beneficios e ingresos de Apple y cuantos más teléfonos puedan poner en manos de la gente, más podrán atraer a la gente a su ecosistema”. A pesar de este éxito, los analistas señalan que la falta de una narrativa clara en inteligencia artificial es un posible freno para el potencial de la acción, especialmente en comparación con líderes como Nvidia. No obstante, el hito consolida a Apple como uno de los actores más influyentes de la era digital, aunque ahora enfrenta el desafío de acelerar su apuesta en IA para mantener su liderazgo.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






