Según Monex Grupo Financiero, esta expectativa genera movimientos en estrategias de 'carry trade' que involucran al peso.

Además de la Fed, los mercados están atentos a un posible encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y China para resolver tensiones comerciales. A nivel local, la jornada estuvo marcada por la publicación de datos que mostraron un aumento en la tasa de desempleo a su nivel más alto desde agosto de 2024, una señal negativa para la economía mexicana. Los analistas prevén que la volatilidad continúe en el corto plazo, con un rango de operación esperado entre 18.39 y 18.46 pesos por dólar, mientras los mercados digieren las decisiones de los bancos centrales y los resultados de la cumbre comercial.