Sin embargo, el dominio de Nvidia no está exento de desafíos y escrutinio. La compañía se encuentra en el centro de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, con restricciones a la venta de sus chips más avanzados a Pekín. Además, el rápido aumento de su valoración ha generado preocupaciones sobre una posible burbuja de IA, con advertencias de instituciones como el Banco de Inglaterra y el Fondo Monetario Internacional sobre el riesgo de que los precios inflados de las acciones tecnológicas puedan colapsar. A pesar de ello, la empresa no muestra signos de desaceleración, anunciando recientemente pedidos de chips por 500,000 millones de dólares y la construcción de siete supercomputadoras para el gobierno estadounidense.
Nvidia Supera los $5 Billones y Consolida su Dominio en la Era de la IA
Nvidia se convirtió en la primera empresa en la historia en superar los 5 billones de dólares en capitalización bursátil, consolidando su dominio en el mercado global gracias al auge de la inteligencia artificial. Este hito subraya la transformación del sector tecnológico y el nuevo equilibrio de poder en Wall Street. El ascenso de Nvidia ha sido meteórico, alcanzando este récord apenas tres meses después de superar la barrera de los 4 billones de dólares. El motor de este crecimiento es su papel central como proveedor de la infraestructura para la revolución de la IA; sus procesadores, como los modelos H100 y Blackwell, son fundamentales para el funcionamiento de herramientas como ChatGPT de OpenAI y para miles de aplicaciones en sectores que van desde la banca hasta la defensa. La valoración de la compañía eclipsa a industrias y economías enteras, superando el PIB de países como México y Japón, y valiendo más que la suma de gigantes como Tesla, Meta y Samsung. Este éxito ha catapultado a su fundador y CEO, Jensen Huang, a la lista de las diez personas más ricas del mundo.



Artículos
10Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






