La caída de la moneda nacional fue una reacción directa al fortalecimiento global del dólar tras los comentarios restrictivos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. La divisa mexicana cerró la jornada del miércoles con una depreciación de entre 0.21% y 0.31%, ubicándose en 18.4706 unidades por dólar spot según datos de Banxico. Este retroceso ocurrió a pesar de que la Fed recortó su tasa de interés como se esperaba. El factor clave fue la declaración de Powell, quien frenó las perspectivas de una nueva baja de tasas en diciembre.

Esta postura, descrita por analistas de Grupo Financiero Base como “más restrictiva”, impulsó al dólar a nivel internacional.

El índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, subió, reflejando la mayor confianza en el billete verde. La probabilidad de un recorte de tasas en diciembre, que se ubicaba por encima del 90% en la mañana, cayó a cerca del 68% después de las declaraciones. Monex Grupo Financiero señaló que el sentimiento de cautela dominaría el mercado, a la espera de conocer el reporte preliminar del PIB del tercer trimestre en México. El rango de operación esperado para el peso se situó entre 18.41 y 18.53 por dólar, mostrando la sensibilidad de la moneda a la política monetaria de Estados Unidos y al apetito por el riesgo a nivel global.