Primero, el exitoso lanzamiento del iPhone 17, cuyas ventas en los primeros diez días superaron en un 14% a las del modelo anterior en mercados cruciales como Estados Unidos y China, según Counterpoint Research. Segundo, un fallo judicial favorable en Estados Unidos que permitió a Google continuar pagando a Apple miles de millones de dólares anuales para ser el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos, asegurando un flujo de ingresos vital. A pesar de este hito, los analistas se muestran divididos sobre el futuro de la acción. El precio objetivo promedio a 12 meses se encuentra un 6% por debajo de su precio actual, lo que lleva a algunos a creer que la acción podría estar sobrevalorada.
Apple Alcanza Valoración de $4 Billones Impulsada por el iPhone 17
Apple se convirtió en la tercera empresa en la historia en superar los 4 billones de dólares en valor de mercado, uniéndose al exclusivo club formado por Microsoft y Nvidia. Este hito se alcanzó gracias a la fuerte demanda de su nuevo iPhone 17 y a factores regulatorios favorables que han reforzado la confianza de los inversionistas. El logro consolida la posición de Apple como uno de los pilares de la economía global, aunque su ritmo de crecimiento en 2025 ha sido más moderado en comparación con sus pares enfocados en la inteligencia artificial. Mientras las acciones de Apple han subido un 56% desde su mínimo de abril, el avance de Nvidia en el año ha sido del 45%, y el de Alphabet del 42%. El reciente impulso en la valoración de Apple se atribuye a dos factores clave.


Artículos
2Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






