Esta unidad registró otra pérdida operativa considerable de 4.4 mil millones de dólares en el trimestre, acumulando pérdidas que superan los 70 mil millones de dólares desde finales de 2020. A pesar del crecimiento en el número de usuarios activos diarios, que alcanzó los 3.54 mil millones, el mercado castigó la falta de rentabilidad y la escalada de costos de sus proyectos futuristas.
Acciones de Meta se Desploman por Cargo Fiscal y Altos Costos del Metaverso
Las acciones de Meta cayeron más de un 8% a pesar de reportar ingresos y ganancias que superaron las expectativas de los analistas. La caída se debió a un cargo fiscal extraordinario de casi 16 mil millones de dólares y al aumento en las previsiones de gastos de capital para 2025, destinados a la inversión en el metaverso y la inteligencia artificial. La compañía matriz de Facebook reportó ingresos de 51.24 mil millones de dólares para el tercer trimestre, superando las estimaciones. Sin embargo, su beneficio neto se vio drásticamente reducido a 2.71 mil millones, desde una cifra potencial de 18.64 mil millones, debido a un cargo fiscal único de 15.93 mil millones de dólares relacionado con la implementación de una nueva ley fiscal en EE. UU. Más allá del impacto fiscal, los inversionistas se mostraron preocupados por el continuo y creciente costo de la visión a largo plazo de Mark Zuckerberg. Meta elevó su previsión de gastos de capital para 2025 a un rango de entre 70 mil y 72 mil millones de dólares. Gran parte de esta inversión se destinará a su división Reality Labs, responsable del desarrollo del metaverso.



Artículos
3Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






