Precios del Petróleo Suben por Optimismo Comercial y Caída de Reservas
Los precios del petróleo registraron un alza, con el Brent superando los 64 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) acercándose a los 60.50 dólares. El repunte fue impulsado por el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y una caída inesperada en las reservas de crudo estadounidenses. El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre cerró con un aumento del 0.81%, alcanzando los 64.92 dólares, mientras que el WTI estadounidense avanzó un 0.55%, situándose en 60.48 dólares. El principal catalizador del alza fue la expectativa de una reunión productiva entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping. Trump afirmó que preveía “una excelente reunión” en la que “muchos problemas serán resueltos”, lo que generó esperanzas de una distensión en la guerra comercial que ha afectado la demanda global de energía. Un analista de Again Capital, John Kilduff, declaró que “un viento de optimismo atravesó los mercados”, sugiriendo que un pacto podría estimular la economía global y, por ende, la demanda de crudo. Adicionalmente, datos que mostraron una disminución en las reservas de crudo y combustible de Estados Unidos, mayor a la esperada, también contribuyeron a la subida de los precios. Sin embargo, este optimismo a corto plazo contrasta con las proyecciones a largo plazo del Banco Mundial, que anticipa que un exceso de oferta global llevará los precios del petróleo a su nivel más bajo en seis años para 2026, con un promedio de 60 dólares por barril.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






