Sin embargo, lo que más alarmó a los mercados fue el pronóstico de la compañía de gastos de capital “notablemente mayores” para el próximo año, destinados a inversiones en inteligencia artificial. Mark Zuckerberg afirmó que la compañía se está preparando “de forma agresiva” para la llegada de la superinteligencia, lo que elevó las previsiones de gastos de capital a entre 70,000 y 72,000 millones de dólares. Esta perspectiva de aumento del gasto, junto con las pérdidas operativas continuas de su división Reality Labs (4,400 millones de dólares en el trimestre), generó una fuerte reacción negativa. Como resultado, las acciones cayeron un 11.73% en las primeras operaciones, eliminando más de 200 mil millones de dólares de su capitalización de mercado. El patrimonio neto de Zuckerberg se redujo en aproximadamente 29,200 millones de dólares, haciéndole caer del tercer al quinto puesto en el índice de multimillonarios.
Acciones de Meta se Desploman por Gasto en IA y Cargo Fiscal
Las acciones de Meta Platforms sufrieron una caída de más del 11%, su mayor pérdida en un solo día del año, después de que la compañía reportara resultados trimestrales que decepcionaron a los inversionistas. El desplome afectó significativamente el patrimonio de su CEO, Mark Zuckerberg, y generó preocupación en Wall Street sobre los crecientes costos de la inteligencia artificial. La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp anunció ganancias por acción de 1.05 dólares, muy por debajo de los 6.72 dólares esperados por los analistas. Esta drástica caída se debió principalmente a un cargo tributario único de 15,900 millones de dólares. Sin este cargo, las ganancias habrían sido de 7.25 dólares por acción, superando las expectativas.



Artículos
8Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






