El CEO Sundar Pichai celebró el “excepcional trimestre, con crecimiento de dos dígitos en todas las áreas principales”. Uno de los motores clave fue Google Cloud, que facturó 15,157 millones de dólares, un aumento interanual del 34%, y firmó más acuerdos de más de mil millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025 que en los dos años anteriores combinados. El negocio de búsqueda de Google se mantuvo como un pilar fundamental, generando 56,567 millones, mientras que YouTube superó los 10 mil millones en ingresos publicitarios en un solo trimestre. El crecimiento de Alphabet está directamente ligado a su fuerte apuesta por la IA, con su modelo Gemini alcanzando 650 millones de usuarios activos mensuales. La compañía también revisó al alza su estimación de gastos de capital para 2025, proyectando hasta 93 mil millones de dólares para expandir su infraestructura de IA.
Alphabet Reporta Ingresos Históricos Impulsados por la Nube y la IA
Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó resultados financieros excepcionales para el tercer trimestre de 2025, superando por primera vez los 100 mil millones de dólares en ingresos trimestrales. El crecimiento fue impulsado por el sólido desempeño de su negocio en la nube y la continua fortaleza de su segmento de publicidad, consolidando su posición en la vanguardia de la inteligencia artificial. La compañía reportó ingresos totales por 102,300 millones de dólares, un 16% más que el año anterior, y un beneficio neto de 34,979 millones. En contraste con otros gigantes tecnológicos que generaron preocupación por sus altos gastos, los resultados de Alphabet fueron recibidos positivamente, con sus acciones subiendo un 2.5%.



Artículos
6Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






