Mientras el oro alcanzó un nuevo máximo histórico impulsado por la aversión al riesgo, el precio del petróleo WTI registró una pérdida mensual ante pronósticos de sobreoferta y una disminución de las tensiones geopolíticas. El oro cerró octubre cotizando en 4,004 dólares por onza, lo que representó un avance mensual del 3.77%. Con ello, el metal precioso hiló tres meses consecutivos al alza, acumulando un incremento del 21.7% en dicho periodo.

El 20 de octubre, el oro tocó un nuevo máximo histórico de 4,382 dólares por onza. Este repunte fue impulsado por una mayor aversión al riesgo global, alimentada por el cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos y el recrudecimiento de la guerra comercial con China. En contraste, el petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, cerró el mes en 60.98 dólares por barril, con una pérdida mensual de 2.23%. La presión a la baja sobre el crudo se debió principalmente a la advertencia de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre un posible exceso de oferta de 4 millones de barriles diarios para 2026. Adicionalmente, el acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel redujo los temores de disrupciones en el suministro en Medio Oriente, contribuyendo a la caída de los precios.