El secretario criticó directamente la política del banco central, afirmando: "Y la Fed ha causado muchos problemas de distribución con sus políticas".

Subrayó que esta recesión sectorial afecta de manera desproporcionada a los consumidores de bajos ingresos, quienes "tienen deudas, no activos".

La advertencia llega en un momento en que las ventas pendientes de viviendas se mantuvieron estables en septiembre, una señal de desaceleración en el sector. La presión sobre la Fed se intensifica después de que su presidente, Jerome Powell, sugiriera una posible pausa en los recortes de tasas en diciembre, una postura que ha generado críticas desde la administración de Donald Trump. Dentro de la propia Fed, el gobernador Stephen Miran también expresó su preocupación, proponiendo un recorte más agresivo de 50 puntos básicos para aliviar la presión. Bessent defendió las políticas de su gobierno, indicando que los recortes al gasto público han ayudado a reducir el déficit y deberían contribuir a la baja de la inflación, argumentando que la Fed debería complementar estos esfuerzos con tasas más bajas. En el ámbito de la política exterior, el secretario también elevó la tensión con China, amenazando con restaurar aranceles si no cumple con sus compromisos en materia de tierras raras.