Este fenómeno refleja un cambio en las preferencias de inversión, a pesar de que los instrumentos mexicanos han ofrecido rendimientos sobresalientes durante el año. Según un reporte de Banamex, la tenencia foránea de bonos gubernamentales se redujo a 1.71 billones de pesos en la tercera semana de octubre. Esta cifra representa solo el 12% del total en circulación, la proporción más baja registrada desde enero de 2010. De continuar la tendencia, octubre marcaría la séptima baja mensual consecutiva en la tenencia extranjera, con una caída acumulada en el año del 6.6%.

Esta disminución contrasta con el sólido desempeño que han tenido los bonos mexicanos. Un informe de Franklin Templeton destacó que los Udibonos (ligados a la inflación) y los Bonos de plazos largos acumularon rendimientos de 17.6% y 16.5% respectivamente en lo que va del año, calificándolos como sus mejores años históricos. A pesar de estos altos rendimientos, los flujos de capital extranjero han salido del mercado de deuda local. El análisis de Banamex muestra que la salida ha sido notoria en Udibonos, cuya participación se redujo del 5% al 4%, y en Cetes, que bajó del 12% al 11%. Sin embargo, destaca que al interior de la tenencia extranjera, la proporción de los Mbonos (instrumentos a tasa fija en pesos) ha aumentado, mostrando que el capital foráneo se ha vuelto más selectivo en sus inversiones en deuda mexicana.