Este repunte fue impulsado por una "menor preocupación sobre un posible exceso de oferta a medida que las sanciones a las empresas rusas comienzan a hacer mella". Según analistas, las recientes sanciones a las mayores petroleras rusas están generando inquietud sobre posibles interrupciones en el suministro, a pesar de que la OPEP y sus aliados han aumentado su producción.

Sin embargo, esta tendencia alcista contrasta con las caídas registradas en días previos.

El miércoles, los precios cayeron lastrados por la preocupación de una sobreoferta mundial, aunque las pérdidas fueron limitadas por datos que mostraron una fuerte demanda de combustible en Estados Unidos. El panorama de la demanda global sigue siendo un punto de atención.

Según J.P.

Morgan, el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025 ha sido inferior a lo previsto. Al cierre del jueves, el WTI cotizaba en torno a los 59.54 dólares por barril, mientras que el Brent se ubicaba cerca de los 63.60 dólares. La Mezcla Mexicana, por su parte, se mantuvo en el rango de los 56.51 dólares por barril, mostrando una ligera baja.