La inflación subyacente se mantuvo estable en 4.28%. Estos datos respaldaron la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar su tasa de interés en la víspera, pero adoptando un tono más cauteloso. Mauricio Guzmán, jefe de estrategia de inversión de SURA Investments, señaló que "la lectura de inflación de octubre valida la cautela de Banxico en su último recorte". Además, el avance del peso se vio favorecido por un "declive generalizado del dólar" en los mercados internacionales, mientras los inversionistas evaluaban los próximos pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos. La combinación de un panorama inflacionario local controlado y la debilidad del dólar permitió que el peso se fortaleciera, cerrando la semana con un balance positivo.