Esta apreciación se enmarca en un contexto de datos económicos internos favorables que han impulsado la confianza en la divisa nacional. Durante el fin de semana y en la apertura del lunes 10 de noviembre de 2025, diversas fuentes reportaron una tendencia consistente de apreciación para la moneda mexicana. El domingo 9 de noviembre, se registró una ganancia del 0.66% respecto al cierre previo, y el tipo de cambio se mantuvo estable, oscilando en valores cercanos a 18.45 pesos por unidad. Para el lunes, el promedio se ubicaba en 18.42 pesos por dólar, aunque con ligeros altibajos.

Esta estabilidad es significativa, ya que contrasta con la volatilidad que podría esperarse de factores externos, como la extensión del cierre de gobierno en Estados Unidos, que generó un retroceso semanal acumulado en la jornada previa del viernes. La capacidad del peso para absorber estas presiones y fortalecerse se atribuye principalmente a la percepción positiva sobre la economía local.

Los analistas señalan que la fortaleza del peso no es un evento aislado, sino el resultado de una política monetaria sólida y datos de inflación que han sido bien recibidos por los mercados. La divisa nacional ha logrado así tomar un respiro y vencer al dólar, un panorama favorable para la economía nacional que beneficia tanto a las finanzas públicas como al poder adquisitivo de la población en transacciones denominadas en moneda extranjera.