El oro alcanzó los 4,009.80 dólares por onza (+0.47%), mientras que la plata se cotizó en 48.143 dólares (+0.40%). En el sector energético, los precios del petróleo también registraron ganancias: la Mezcla Mexicana subió a 56.81 dólares por barril (+0.53%), el WTI a 59.75 dólares (+0.54%) y el Brent a 63.63 dólares (+0.39%).

La relevancia de este mercado va más allá de los precios; se destaca su importancia en la formación de profesionales financieros. El reciente triunfo de un equipo de estudiantes de la UDEM en el CME Trading Challenge, una competencia global de derivados, se basó en una estrategia centrada en la inversión en commodities. Ricardo Salazar Garza, profesor asesor del equipo, reveló que la estrategia clave se centró en estos activos.

Este éxito subraya la importancia de comprender los fundamentos del mercado de materias primas, desde el análisis económico hasta la gestión de riesgos, habilidades que son parte integral de los programas de finanzas de alto nivel. La capacidad de navegar la volatilidad de los commodities y capitalizar sus movimientos es, por tanto, una competencia esencial en el mundo financiero actual.