El optimismo del mercado fue impulsado en gran medida por las expectativas de que el prolongado cierre del gobierno federal de Estados Unidos está a punto de concluir. Varios informes destacaron que la Cámara de Representantes se preparaba para votar un paquete de financiación provisional, lo que, según analistas, elimina una fuente significativa de incertidumbre económica. Bill Northey, director senior de inversiones de U.S. Bank Wealth Management, comentó que la resolución del cierre “debería ser positivo desde el punto de vista de la confianza, eliminando uno de los principales riesgos que existen”. El avance del Dow Jones fue liderado por el alza en las acciones de empresas de gran capitalización como Goldman Sachs y UnitedHealth Group. Las cifras de cierre variaron ligeramente entre las fuentes, con reportes que situaban la ganancia en un 0.69% para alcanzar los 48,259.75 puntos, mientras que otros indicaban un alza de 0.68% a 48,255.68 unidades. A pesar de estas leves discrepancias, el consenso fue claro: el índice industrial superó sus marcas anteriores, consolidando una tendencia alcista que lo ha visto crecer cerca de un 14% en 2025, aunque todavía por detrás del rendimiento del S&P 500.
Dow Jones Alcanza Nuevo Máximo Histórico Impulsado por Optimismo Político
El principal índice de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, continuó su trayectoria ascendente al cerrar la jornada del miércoles 12 de noviembre con un nuevo récord histórico. Este hito representó el segundo máximo consecutivo para el índice, reflejando un fuerte sentimiento positivo entre los inversionistas.



Artículos
7Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






